http://albertopatishtan.blogspot.mx/2012/03/hechos.html

La Procuraduría General de la República atrajo las investigaciones. El policía sobreviviente antes de desmayarse refirió haber visto a un hombre vestido de civil y encapuchado. Nada pudo atestiguar.
El hijo del presidente municipal perdió el sentido por los disparos y fue en el hospital donde firmó (o se falsificó su firma) un papel acusando al profesor Patishtán y a Salvador González.
El de los hechos (12 de junio ) el profesor Alberto estuvo participando en una reunión oficial bajo oficio de circular girada por el supervisor de la zona 204, este oficio y el control de listas de asistencia, así como el testimonio de sus compañeros maestros en la reunión, demuestran lo imposible de la acusación y la injusticia de su encarcelamiento. Acabada la reunión se trasladó a Simojovel por las fiestas de San Antonio, allá encuentró a algunos conocidos que le contaron de lo sucedido en Las Limas.
Luego volvió hacia su casa y en el trayecto vio vehículos ministeriales y federales, y otros haciendo revisiones minuciosas. Llegado a su pueblo había en la gente inquietud y miedo, convocaron a una reunión las personas que llevaban trabajando por el pueblo, se hizo en el salón de bienes comunales, decidiendo suspender toda actividad con el presidente municipal que venían practicando. En la noche un regidor municipal le informó que el presidente municipal buscaba culparle a él y algún compañero de lo ocurrido, por lo que le recomendaba que se refugiase. Al no tener culpa el profesor continuó su vida, aunque los rumores de involucrarlo seguían.
El 19 de junio de 2000 siete días después de la emboscada, cuando iba a su trabajo, 4 hombres de civil bajaron de una camioneta y se lo llevaron sin decir nada ni mostrar orden de aprehensión. Y aquí empieza el calvario y la lucha por la justicia que hoy continúan.
Articulo de el universal: “matan en chiapas a 7 en emboscada”
http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=2116&tabla=primera
Informativos.net: “Una emboscada en chiapas tiene como resultado la muerte de 7 policias”
http://informativos.net/otros-paises/una-emboscada-en-chiapas-tiene-como-resultado-la-muerte-de-siete-policias_14769.aspx
Reporte del Centro de Derecho Humano Fray Ba
http://www.frayba.org.mx/archivo/boletines/000617_entrada_ejercito_simojovel.pdf
La Jornada “denuncian represialas politicas contra indigenas de Union Progreso”.
http://www.jornada.unam.mx/2000/07/15/010n1gen.html
Responder